
Los Pueblos más bonitos de Formentera: Guía de Formentera
Conoce los pueblos más encantadores de Formentera. Historia, cultura local y rincones que no puedes perderte en tu visita a la isla.
La otra cara de la isla
Más allá de las playas, Formentera tiene un interior lleno de vida. Pequeños pueblos donde el tiempo parece ir más despacio, con iglesias blancas, plazas tranquilas, casas payesas y cafeterías donde tomar algo sin prisa.
Estos pueblos no son grandes ni espectaculares, pero tienen algo especial. Son parte de la identidad de la isla.
Sant Francesc Xavier
Es la capital de la isla. Aquí está el ayuntamiento, los principales servicios y una plaza muy animada. La iglesia fortificada es uno de sus símbolos, construida en el siglo XVIII para proteger a los vecinos de los ataques piratas.
En sus calles encontrarás tiendas locales, restaurantes y terrazas para desayunar o tomar un vino por la tarde. Hay un ambiente tranquilo, pero con vida.

Fuente: elmundo.es
Sant Ferran de Ses Roques
Un pueblo con alma de cruce de caminos. Es conocido por su ambiente alternativo y por ser punto de reunión de artistas desde los años 60. Aquí estaba el mítico bar Fonda Pepe, lugar de encuentro de hippies y viajeros.
Hoy sigue siendo un sitio con carácter propio, lleno de bares, música en directo y una vida nocturna relajada. También tiene pequeñas galerías, librerías y un mercado artesanal en verano.

Fuente: esracodesesroques.com
El Pilar de la Mola
Situado en el extremo oriental de la isla, es el pueblo más alto. La carretera que lleva hasta él ya merece la visita. Una vez allí, te encontrarás con un ambiente rural, más tranquilo, con vistas abiertas y mucho campo alrededor.
Aquí está el molino más antiguo de la isla, el mercado artesanal más famoso (los miércoles y domingos) y el faro de La Mola, a pocos minutos. Es perfecto para una excursión de medio día.

Imagen aérea de El Pilar de La Mola / Sergio G. Cañizares
Es Caló de Sant Agustí
Más que un pueblo, es un pequeño núcleo pesquero. Tiene un puerto de barcas tradicionales, casas bajas y restaurantes con terrazas junto al mar. Desde aquí empieza una de las rutas a pie más bonitas de la isla: el Camí de Sa Pujada.
Es un lugar perfecto para comer buen pescado, pasear junto al mar y desconectar del ruido.

Fuente: affittoformentera.com
La Savina
Es el puerto de entrada a la isla. Aunque no es el más bonito, tiene su encanto. Aquí verás el ir y venir de barcos, mercados, tiendas náuticas y opciones para contratar actividades.

Fuente: formentera.es
Es también uno de los puntos principales para el alquiler de barcos en Formentera, ideal si quieres explorar la isla desde el mar o moverte a calas accesibles solo por agua.
Pueblos que conservan la esencia
Lo mejor de los pueblos de Formentera es que ninguno ha perdido su autenticidad. No hay construcciones desmesuradas ni centros comerciales. Solo calles sencillas, fachadas blancas y una forma de vida que sigue ligada a la tierra, al mar y al ritmo tranquilo del día a día.